22 de junio de 2022
400 años de Propaganda Fide al frente de la misión en los confines de la tierra
13 de junio de 2022
Vuelve la Semana de Misionología de Burgos el próximo mes de julio
7 de junio de 2022
Segovia acogerá el Curso de Verano de Misionología
24 de mayo de 2022
La Misión
P. Paul Schneider, Misionero infatigable en Etiopía. El Señor le sustenta y tiene claro lo que tiene que hacer y sin perder tiempo. La historia de su Misión en los últimos meses.
Queridos amigos:
Mi gente y yo estamos bien, y los trabajos en la Misión siguen adelante. Como sabéis, mi principal misión es estar con ellos, acompañarles, vivir aquí. Mi espíritu está firme, y procuro estar a la escucha de lo que Dios me mande. Él, que me pidió consagrarme cuando tenía 17 años, me ha traído a este lugar. Todos los días pido por vosotros, y le pido al Espíritu Santo que venga, que se haga presente con más fuerza, que venza toda ansiedad y desesperanza.
La guerra de Tigray, en el norte de Etiopía, no ha terminado. Hace dieciocho meses que empezó, y ya no es noticia. Sin embargo, continúan las vejaciones, el derramamiento de sangre, la carestía. El pueblo de Tigray no se rinde, está decidido a elegir entre la victoria y la muerte. Aunque no se puede saber con certeza, por el bloqueo terrestre y de información, algunos expertos estiman que el número de muertos asciende a medio millón, si se suman los muertos en conflicto, los muertos por la hambruna provocada, y los muertos a causa de privación de medicamentos, disgregación familiar, y otras causas. Os pido una vez más que oréis por la paz en Tigray y en Etiopía. En nuestra zona, y en todo el estado de Oromia, el gobierno está haciendo nuevas redadas para reclutar a los jóvenes en edad militar. Hay rumores de que otras regiones y grupos políticos se podrían levantar contra el gobierno actual, lo que llevaría a una guerra civil en todo el país. Todos los productos se están encareciendo, empezando por los alimentos. A veces hemos estado varios días con las gasolineras sin suministro de diésel o gasolina, o se vendía racionado. Pidamos por la paz. La paz no es una paloma en vuelo, ni un silencio tranquilo, ni una palabra bonita. La paz es la vida, es poder comer y desplazarte, es la comunicación, el progreso, el crecimiento tuyo y de los otros, el conocimiento y la pasión de vivir y ayudar. La guerra destruye personas, familias y sueños, y fabrica traumas y horrores. Para que la oración que hacemos por la paz sea sentida y con propósito, ayuda mucho adentrarse en la Biblia y conocer las vidas de los Santos, personas que creían en Dios y que vivieron también tiempos de hambres, guerras y epidemias. La oración les transformó, y les hizo guías, padres y madres de muchos otros. Y, aunque no sean "santos", os recomiendo leer a Viktor Frankl y a Aleksandr Solzhenitsyn, cuyos libros dejaron una honda impresión en mi alma. Ellos vivieron experiencias extremas de sufrimiento, e interpretaron lo vivido con gran profundidad psicológica y espiritual. En cuanto al proyecto del pozo en Rabsu, detrás del que llevo 2 años, tengo una gran noticia. Fuisteis tan generosos y colaborasteis tanto, que hemos podido hacer ¡dos pozos en lugar de uno! Los sitios elegidos han sido los terrenos de las escuelas públicas de Kirara y Odaa Jaro, en el Kebele de Rabsu. Sólo falta la inauguración, por un aspecto técnico, pero no quería que pasara más tiempo sin compartir esta noticia y enseñaros fotos. Un pozo tiene 65 metros de profundidad, y el otro llega a 75. El agua hallada en el subsuelo es más que suficiente. La gente está que rabia de contenta, y su agradecimiento se hace notar. Particularmente, el haber podido hacer el pozo en Odaa Jaro es algo impresionante, porque el acceso de la maquinaria (el compresor y la perforadora) fue posible precisamente porque hicimos la carretera hasta allí como punto final, y la carretera como sabéis la inauguramos hace apenas 3 meses. También en Kirara las muestras de afecto y admiración se hacen sentir. Además, por haber hecho los pozos en el terreno de escuelas de primaria, el agua beneficia no sólo a las familias y ganados de la zona, sino especial y directamente a los niños. Muchos niños pasaban la jornada escolar con sed, si se olvidaban la botella en
Respecto a las casas de tejado de aluminio, y para que os suenen sus nombres, en el último mes hemos podido hacer las casas de Usma Huseen, Anbesaw Fikre, Endashaw Getachew, y Tatek Neguse. Además de donantes privados, quiero dar las gracias de un modo especial a un instituto de Albacete, el IES Federico García Lorca, que ha colaborado recientemente con varias iniciativas para apoyar la construcción de varias casas de este tipo.
![]() |
El tiempo pasa, y día a día vamos construyendo nuestra vida. Hay opciones, gente que nos ama y apoya, multitud de elementos que nosotros no hemos fabricado. Todo es un regalo, nosotros aceptamos, decimos que sí, respondemos como mejor sabemos. Los signos, los mensajes, los amigos, son todo una provocación a modificar nuestra vida y acoger la novedad. Un día, en el Cielo, veremos cómo funcionaba la ley de atracción, cómo el Dios invisible se servía misteriosamente de todo para atraernos hacia Él.
Vuestro,
P. Paul Schneider
20 de mayo de 2022
Beatificación de Pauline Jaricot, "la mujer del DOMUND"
Este domingo 22 de mayo, tendrá lugar en Lyon la beatificación de Paulina Jaricot, una mujer laica, empresaria, impulsora de las misiones, del rosario y de la justicia social. Al poner en marcha la Obra de la Propagación de la Fe, el Domund, creó una red de ayuda a las misiones basada en la oración y en los donativos, que pronto revolucionaría la historia de la Iglesia.
17 de mayo de 2022
Mensaje del Papa Francisco a las Obras Misionales Pontificias
El Papa ha enviado un mensaje a la Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias, que reúne a más de 120 directores nacionales llegados de todo el mundo, no en Roma, como es habitual, sino en Lyon, la ciudad natal de Paulina Jaricot, la fundadora de la primera Obra, que será beatificada allí el domingo 22 de mayo. En este mensaje, el Papa Francisco propone la conversión, la oración y la caridad con la misión como las tres grandes enseñanzas de Paulina.
6 de mayo de 2022
8 Mayo, VOCACIONES NATIVAS
Mons. Julián Barrio
5 de mayo de 2022
Concierto solidario a favor de las misiones en Perú
Bajo el título 'Yacaré' un grupo de 16 jóvenes, de la Diócesis y de Madrid, pertenecientes a la milicia de Santa María ha organizado un concierto musical solidario en Madrid con el objetivo de recaudar fondos para financiar las misiones de verano que tendrán lugar este año en Perú.
El concierto, con temas de música juvenil, se celebrará en la Sala Caravan (P.º del Gral. Martínez Campos, 17), el viernes 6 de mayo, a las 21.00 horas, y el precio de la entrada con consumición es de 11 euros (online) o 13 al comprarlas en la puerta.
Explica Juan García Huete, joven miliciano getafense, que “la finalidad de este concierto es solidaria pues van a pasar un mes, desde el 20 de julio al 21 de agosto, llevando a Cristo en territorios muy desfavorecidos de este país sudamericano”.
Una parte del grupo se establecerá en Arequipa donde realizarán labores de acompañamiento y evangelización en un orfanato “siempre al servicio de quien nos necesite y para realizar lo que se nos pida”.
Otra parte se trasladará a la Diócesis de San Ramón, más al Este del país, en una zona selvática donde ya hay un misionero, el sacerdote burgalés Alfonso Tapia, con cuya misión van a colaborar.
Han habilitado también una fila cero al precio de cinco euros en el enlace de las entradas.
https://vivetix.com/entradas-concierto-yacare?s=link#/rajpe6us4h0
DIOCESIS DE GETAFE
3 de mayo de 2022
Obras Misionales Pontificias cumple 100 años al servicio del Papa y de la misión
La Obra de la Propagación de la Fe surgió hace 200 años de la mano de una joven laica francesa, Paulina Jaricot, que implicó a todos los bautizados en la misión universal. Su obra marcó un antes y un después en la historia misionera de la Iglesia. Este fue el germen de las otras Obras Misionales –Infancia Misionera y San Pedro Apóstol-, todas ellas iniciativas particulares. El Papa Pío XI las asumió como suyas hace hoy 100 años, y las declaró como Pontificias.
Los misioneros españoles se han unido a la celebración compartiendo lo que esta institución pontificia significa para la evangelización en el mundo. OMP España ha querido hacer un homenaje a sus fundadores a través del vídeo “A hombros de gigantes”.
29 de abril de 2022
Cardenal Carlos Amigo, corazón misionero
El 27 de abril, fallecía el cardenal Amigo, arzobispo emérito de Sevilla en el Hospital Universitario de Guadalajara como consecuencia de una insuficiencia cardiaca. Religioso franciscano siempre estuvo muy vinculado al mundo misionero, como obispo de Tánger y como presidente de la Comisión Episcopal de Misiones.
26 de abril de 2022
El Encuentro Misionero de Jóvenes aunó participación, comunión y misión