Ayer, 20 de Octubre, se celebró la Jornada del DOMUND en todo el Mundo.
En la Diócesis de Getafe, se festejó este día en todas las Parroquias rezando por las Misiones y los Misioneros y en especial por los que pertenecen aquí. Así mismo la colecta que se recogió ayer, ha de ir íntegramente para ellos.

Las Madres Carmelitas, amenizaron las vísperas con cánticos, hubo Exposición con el Señor y se pudo venerar la reliquia de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las Misiones y presente también en el Altar.
D. José Rico Pavés, dirigió unas palabras hablando de ella. "El 19 de Octubre de 1997, en un domingo del Domund, el Papa Juan Pablo II, la declaró Doctora de la Iglesia y quiso hacerlo público desde la Eucaristía donde recordaba el Papa, este hecho fundamental recibido desde la Fe, desde el cual no se puede entender la dimensión misionera de la Iglesia, recalcando el hecho de no haber salido nunca del Carmelo y morir a los 24 años, porque con la entrega al Señor, vida de oración, inteligencia por la salvación de las almas, sostiene en primera linea a aquellas en combate que han de llevar la Buena Nueva del Evangelio, a los que nunca antes lo han escuchado".

Sin la Consagración de las Contemplativas, sin la oración de quienes se dedican a recordarnos que nuestra vida es para el Cielo, la tarea misionera es infecunda porque el misionero que tantas veces nos lo dice el Papa Francisco, no es agente de una ONG. Su tarea no es simplemente mejorar la situación material de aquellos donde son enviados si no sobre todo llevarles al encuentro de Cristo y si este encuentro se produce todo cambia; el bien espiritual y el material.
Nadie anunciará a Jesucristo si no los que son enviados por Él y esta es la tarea que los Misioneros están llamados a desarrollar. Por eso esta oración tiene un significado especialmente luminoso para nuestra vida; agradecer al Señor a quienes, como las Madres Carmelitas renuncian a todo sabiéndose esposas de Cristo y aquí en una vida escondida a los ojos del mundo, sostener con su oración el trabajo de los Evangelizadores.

Y concluyó "En nuestra Diócesis seguimos celebrando un año jubilar concedido por el Papa Francisco al cumplirse un centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. El mismo Papa Benedicto XV que publicó esta encíclica para impulsar el ardor misionero de Cristo, es el que dirigió a los católicos españoles que se congregaron en el Cerro de los Ángeles una bendición especial para que amparándose siempre en el amor del Corazón de Cristo, seamos portadores de este amor para todos nuestros contemporáneos".
Después de finalizado el acto pasamos todos al locutorio, donde las Madres departieron con el señor Obispo, Delegado y demás personas agradeciendo el momento de Oración que se acababa de tener por los Misioneros y las Misiones.
DELEGACIÓN DE MISIONES DE GETAFE
0 comentarios :
Publicar un comentario
Te pedimos que seas respetuoso con los comentarios a este blog que está dedicado a la animación misionera.