Quedan pocas semanas para que el Papa Francisco se encuentre con los jóvenes en la JMJ de Río de Janeiro para recordarles las palabras del envío misionero de Jesús: «Id y haced discípulos de todos los pueblos» (Mt 28,19).
Vamos a recordar las palabras que el Papa les ha dirigido, para que muchos más descubran la alegría de ser discípulos y misioneros de Jesús.
El Papa ha manifestando su confianza en los jóvenes y animándoles a vivir la vida cristiana y a la misión. Son muy importantes las de la homilía del Domingo de Ramos, día se celebra la Jornada de la Juventud en Roma, este año con la mirada puesta en Brasil. En ella el Papa les pedía a los jóvenes que vivieran con alegría: “No seáis nunca hombres y mujeres tristes. […] Nuestra alegría no es algo que nace de tener tantas cosas, sino de haber encontrado a una persona, Jesús; que está entre nosotros”. También les recordaba el papel tan importante que tienen en la Iglesia: “Nos traéis la alegría de la fe y nos decís que tenemos que vivir la fe con un corazón joven, siempre: un corazón joven incluso a los setenta, ochenta años. Corazón joven. Con Cristo el corazón nunca envejece”. Y, además, les confiaba una misión: “Los jóvenes deben decir al mundo: Es bueno seguir a Jesús; es bueno ir con Jesús; es bueno el mensaje de Jesús; es bueno salir de uno mismo, a las periferias del mundo y de la existencia, para llevar a Jesús”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdYRSMgfPHBdCAJzNIZuNAjNWuPvbCfrGYWAq63S5rZtkreZwJmPdy9XCg_Y4H-n8U6Hw2FPLuAE66i10KtN0Dz1X2GkbslES0_dITNoDy5Hkzbpgo6YTruRLYzfWF5Pyx26r5pyCO0ph3/s200/franciscoyj%C3%B3venes01.jpg)
El Papa además les dedicó a los jóvenes en el Twitter del 26 de abril: “Queridos jóvenes, no enterréis vuestros talentos, los dones que Dios os ha regalado. No tengáis miedo de soñar cosas grandes”. Idea sobre la que insistió días más tarde (28 de abril), al impartir el sacramento de la confirmación a un grupo de jóvenes. Les recordaba que es el sacramento de la fortaleza en la fe y de la misión, les invitaba a confiar en la fortaleza que les daba el Espíritu para ser valientes e ir contracorriente del mundo y les aseguraba que así es posible realizar grandes ideales. “Con Dios podemos hacer cosas grandes y sentiremos el gozo de ser sus discípulos, sus testigos. Apostad por los grandes ideales, por las cosas grandes. […] Jóvenes, poned en juego vuestra vida por grandes ideales”.
También recientemente al recibir el 7 de junio a alumnos de las escuelas de los jesuitas en Italia, les decía que es necesario “apostar por los grandes ideales”, les invitó a encontrar la magnanimidad “con Jesús, en la contemplación de Jesús”, porque “magnanimidad significa caminar con Jesús”.
Desde el inicio de su pontificado Francisco se ha dirigido a los jóvenes hablándoles con el corazón y manifestando una gran confianza en su fe y en su entusiasmo por Cristo “para que sepan vivir como discípulos suyos, incluso en medio de las dificultades, y con alegría contagiosa”. Este testimonio, afirma el Papa, es muy importante para la Iglesia y por eso les confía grandes ideales y proyectos. El proyecto más grande es el de “seguir a Jesús en su misión de anunciar y de realizar el reino de Dios”.
Muchos jóvenes ya han descubierto esta llamada que les dirige Jesús y se han comprometido con la misión.
Ver la sección de Jóvenes Misioneros de la Revista Supergesto
0 comentarios :
Publicar un comentario
Te pedimos que seas respetuoso con los comentarios a este blog que está dedicado a la animación misionera.