![]() |
Revista Misioneros |
El terrorismo yihaidista amenaza con convertirse en “La nueva plaga de África”. Así lo recoge en su portada la revista Misioneros Tercer Milenio de junio. En un extenso reportaje publicado en sus páginas centrales, se muestra como el fundamentalismo islámico se ha desarrollado con rapidez en algunos lugares de África subsahariana durante la última década. “Sus militantes –denuncia- utilizan métodos terroristas y quieren imponer un islam violento”. El fenómeno preocupa mucho a Gobiernos africanos y occidentales y amenaza con poner fin a la convivencia pacífica que durante muchos años ha existido en el continente entre cristianos y musulmanes.
Bangladesh es otro de los focos de atención en los que se centra la revista Misioneros. La cuarta nación musulmana más poblada del mundo ha sufrido una de las mayores tragedias causadas por la codicia humana: el derrumbe de un edificio que albergaba varias empresas textiles y que ha causado la muerte a más de 1.100 personas. A ello se une el hecho de que el país experimenta una profunda fractura social que enfrenta a “laicos” contra “religiosos”. Los primeros quieren que Bangladesh siga siendo un país basado en la democracia y el laicismo. Los segundos, islamistas radicales, pretenden implantar la sharia y castigar, hasta con la muerte, a los difamadores del islam. A finales de año hay convocadas nuevas elecciones.
Y para contrarrestar estos dramas, ahí esta el reportaje sobre la labor, “al servicio siempre de los más debiles”, que los Hermanos de la Caridad llevan haciendo en la R. D. del Congo desde hace un siglo. En la ciudad de Goma están volcados en la atención a discapacitados y enfermos mentales; todo un reto en una sociedad que sufre la guerra desde hace dos décadas.
En la revista Misioneros Tercer Milenio de junio el lector también puede adentrarse en la postura que el papa Francisco mantiene ante la crisis mundial, cuyas causas –tal y como se comenta en el “Editorial”- anidan en el fetichismo del dinero y la dictadura de la economía. No se puede olvidar tampoco el repaso a la actualidad religiosa, política y social de los países de misión que se hace en las secciones “El observador” y “Así va el mundo”, así como los testimonios y las entrevistas a nuestros misioneros.
No te lo pierdas:
0 comentarios :
Publicar un comentario
Te pedimos que seas respetuoso con los comentarios a este blog que está dedicado a la animación misionera.