• JORNADA DE VOCACIONES NATIVAS 2025


    Para el Señor, en los hermanos
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2023


    ¡Mira un resumen de todo lo que hicimos!
  • MEDITACIÓN DIARIA


    ¡Reza con nosotros por las misiones!
  • SUPERGESTO


    La revista para jóvenes, ahora en formato 100% digital

23 de junio de 2025

Artículo de nuestros Jóvenes Misioneros en Camaná, en el Anuario de este año de la Congregación de la Virgen de los Ángeles

 En el Anuario que publica la Congregación de la Virgen de los Ángeles todos los años, aparece un artículo en el de este año 2024-25 firmado por Gabriel y Cristina, dos jóvenes Misioneros que han estado precisamente en Camaná (Perú), durante tres años consecutivos.

En Camaná está el Comedor regido por una Hermanas Carmelitas, que la Congregación ayuda anualmente con la donación de lo recaudado en una Misa Celebrada con la Virgen por las Fiestas de Getafe en la Catedral.

En esta publicación de los Jóvenes Misioneros, se puede percibir, todo lo que se realiza allí y lo que hacen las monjas. Y describe como fue la misión que se desarrolló durante esos tres veranos, cuando ellos estuvieron en Camaná. 

CAMANÁ, Misioneros por el Prójimo

"Gracias, gracias  y nuevamente más gracias.
    
Cual fue nuestra sorpresa en julio de 2022 cuando pisamos por primera vez Camaná y nos empezaron a hablar de lo agradecidos que estaban con nuestra propia Diócesis, ¡en la otra punta del mundo!
Qué bonita es la Iglesia y qué familia tan grande y verdaderamente universal.

Por tres veranos consecutivos, enviados desde la Delegación de Misiones de nuestra diócesis, un grupo de 20 jóvenes ha estado de Misión en Camaná, allí donde la Congregación tiene su comedor enclavado en el convento de las tan queridas allí, madres carmelitas.

Ese lugar es santo. Por la Oración y por las obras. Detrás de las puertas de entrada, entre pucheros, están Guadalupe y Nati, la encargada de la cocina, madre de 6 hijos, siempre tan cariñosa y sonriente. Ellas  preparan la comida cada día colaborando con las hermanas. A la hermana Eucaristía, paisana nuestra, sus 88 años no la previenen de su ayuda constante, y eso nos deja fascinados a los misioneros. Qué maravillosa locución la de la vida monástica ora et labora. Las 10 hermanas se suceden en las tareas de cultivar la chacra, la imprenta, cuidar los chanchos para después vender su carne, la logística y embalaje de alimentos, la limpieza de la capilla...y sus momentos centrales del día y ocupación fundamental la oración.

La oración es el pulmón de la Iglesia y las carmelitas son el pulmón en Camaná. Desde que las conocimos fuimos muy conscientes. Con su oración, dan vida y empapan la vida de tanta gente: tantas vidas. Y lo que parece muerto, va levantándose. La esperanza de todo un pueblo en medio de las dunas del desierto.

Cada año la hermana Máxima, con gran fuerza en su mirada y seriedad en la voz nos repite la frase: "Tienen hambre allá por los cerros, tienen hambre de Dios". Y nos impulsan a la misión empujando desde su oración cada una de nuestros apostolados. Tienen hambre de Eucaristía. Y vamos al penal de Pucchun, al colegio Alto Huarangal (al que cada día llega la comida del comedor), y a varios de los asentamientos humanos construidos en los cerritos que rodean Camaná.

Los "hermanos carmelitas" liderados por Raúl y Moisés, son laicos que se encargan de preparar cajas de comida para varias familias de los cerros, a las que visitan por las tardes en su furgoneta, a la cual le vendría bien un relevo ya que está continuamente estropeada.

Estos años hemos podido conocer a los niños y algunos adultos que se benefician del comedor y acuden cada día a comer. Entre otros, Justo que siempre está dispuesto a improvisar una canción con su guitarra o Fausto y su triciclo con el que quiere recorrer el mundo.

Gabri fue el misionero del grupo más volcado con el comedor y nos cuenta que "No había día que al entrar en el comedor no me saltasen encima cuarenta niños a la vez, no me dirigiese una sonrisa inocente la vieja Julia, no se riesen de mi inocencia los buenos de Andrés y Clemente.... o no conociese algún que otro forastero que, no teniendo dinero para alimentarse, se pasaba por el comedor a contar sus anécdotas. Ese era el momento de acercarles al Señor a ese conjunto variado de almas que no buscaban otra cosa que compañía y alimento".

El comedor funciona increíblemente bien y cada vez que salgo de allí pienso, GRACIAS, amigos de Getafe. Cuánto bien hacéis, seguramente de manera tan poco consciente, sin saber vuestra mano izquierda lo que hace la derecha. Y nosotros hemos sido testigos privilegiados de ambas manos, izquierda y derecha, y os damos las gracias en su nombre. Somos testigos de que esta obra de caridad que inicio hace ya tantos años en forma de comedor, es maravillosa y verdaderamente necesaria. ¡Seguid!

Ha sido un regalo del Señor habernos ido de Perú viendo varios Bautizos de esos niños que íbamos a dar de comer cada día, además de tantos acercamientos a la Fe. Realmente es un lugar santo ¡Volveremos allí muy pronto!"            

Gabriel y Cristina


 

0 comentarios :

Publicar un comentario

Te pedimos que seas respetuoso con los comentarios a este blog que está dedicado a la animación misionera.